II Congreso Nacional

Lean + Industria 4.0

Hablar de digitalización e innovación es hablar de competitividad empresarial:

ESTAMOS YA EN UN PUNTO DE MADUREZ DIGITAL EN EL QUE CLIENTES Y ORGANIZACIONES PIENSAN Y ACTÚAN EN 4.0.

CONOCE CASOS REALES DE IMPLANTACIÓN DE INDUSTRIA 4.0 Y DE CÓMO EL LEAN ES FACTOR CLAVE EN LA TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL

#leanindustria40

20 de Febrero de 2020

Lean+Industria 4.0 es el encuentro anual por excelencia que conecta a empresas en distintas fases de transformación digital a las que se suman los partners tecnológicos, de la talla de SGS Productivity by Leansis, Sothis y Siemens.

A lo largo la jornada, se contrastarán experiencias e intercambiarán opiniones sobre el presente y el futuro de la industria actual como un hecho que ya sucede y conoceremos una visión amplia sobre las herramientas más innovadoras para lograr la total digitalización y una mejora de la productividad en la industria.

Ponentes

Fernando Hermenegildo

SGS Productivity by Leansis
/ Socio Director

Gestión Lean para la excelencia empresarial

Con la Gestión Lean conseguimos maximizar la productividad de manera continua y robusta, partiendo desde una idea como motor del engranaje: lo importante son las personas. Sin una motivación e implicación de nuestra plantilla, el camino hacia la excelencia se complica.

La Mejora Continua de los procesos y una organización enfocada a la acción y a la consecución de los objetivos estratégicos, hacen del Sistema de Gestión Lean el camino hacia esa Excelencia Empresarial.

Raúl Martínez

Sothis
/ Director General

Industria 4.0

El desarrollo de nuevas tecnologías ha dado lugar a un nuevo paradigma industrial, donde todos los elementos se comunican y colaboran entre sí. Los modelos de negocio cambian cada día al ritmo de las tecnologías y sólo las empresas que se adapten de una forma dinámica alcanzarán el éxito.

Sothis compartirá su visión sobre qué es la Industria 4.0 y, sobre todo, cuáles son los pasos previos para poder implementarla con éxito. Esto se traducirá en eficiencia, productividad y rentabilidad para la empresa.

Sebastián Marchante

PC Director Beiersdorf Manufacturing
/ Beiersdorf

CASO DE ÉXITO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE INDUSTRY 4.0: Factory of the year

Ingeniero Químico por la UA, ha desarrollado su carrera profesional en el sector Fast Moving Consumer Goods en empresas como Arbora&Ausonia, Procter&Gamble y Beiersdorf.

La industria 4.0, la automatización y el start-up tecnológico así como la mejora continua han sido elementos clave a lo largo de sus 18 años de desarrollo profesional.

Beiersdorf SA está representada en España con dos sedes situadas en Madrid y Argentona (Barcelona). Con marcas NIVEA, Liposan, Eucerin y Hansaplast nos concentramos claramente en las necesidades de nuestros consumidores.

La compañía de cosméticos Beiersdorf AG, con sede central en Hamburgo, Alemania, cuenta con más de 150 filiales internacionales. Durante más de 130 años nos hemos dedicado a satisfacer las necesidades personales de los consumidores y somos considerados los inventores del cuidado moderno de la piel. Nuestro éxito internacional se fundamenta en nuestra experiencia en investigación y desarrollo, en nuestros innovadores productos y en nuestras potentes marcas. La marca NIVEA de Beiersdorf es la marca No. 1 mundial en cuidado de la piel.

Pedro Pérez

Entrepinares
/ DIRECTOR INDUSTRIAL

Caso de éxito lean en el sector alimentario.

Ingeniero químico por la Universidad de Valladolid, colaborador en proyectos de investigación de su especialidad, AMP en IE Business School.

Inicia su actividad laboral en Faurecia en eficiencia de sistema productivos, desde hace 19 años forma parte de la plantilla del Grupo Entrepinares, en distintas áreas de dirección de Prolactea y Entrepinares; desde febrero de 2018 ocupa el cargo de Director Industrial.

Entrepinares es una empresa familiar del sector agroalimentario, primer productor nacional de quesos con un volumen anual superior a los 69 millones de kg. Cuenta con una plantilla cercana a las 1.000 personas y, en 2019, facturó 357 millones de euros. Fundada en el año 1984 por Antonio Martín Castro, cuenta con cuatro centros de producción en Vilalba, Valladolid, Fuenlabrada y Toledo; un centro de envasado y logística situado en la capital vallisoletana; y dos plantas de transformación de suero ubicadas en Vilalba y Castrogonzalo (Zamora).

Toni Hidalgo

Sothis
/ Unidad de Negocio Automatización y Control PLM

Gemelo Digital aplicado a la industria de procesos

Responsable de PLM en Sothis. Mas de 20 años de experiencia en proyectos con soluciones Digital Factory / Gemelo Digital / Tecnomatix en diferentes sectores productivos.

Sothis nace en 2008 para liderar un cambio en la forma de ofrecer servicios relacionados con las tecnologías de la información. Hoy en día está formada por una plantilla de más de 890 personas repartidas en su sede central, Paterna, y Valencia, Barcelona, Madrid, Aranda de Duero, Alacuás, Sevilla y Porto.

Especializados en los sectores agroalimentario, farmacéutico, químico, construcción, distribución, y automóvil.

Mauro Cardona

Grupo Ubesol
/ Director del departamento de sistemas

Comunicación transversal del dato desde planta hasta ERP

Licenciado en Ingeniería Informática de Gestión, Bases de Datos y Sistemas de Información por la Escuela Politécnica Superior de Alcoy.

Con más de 13 años de experiencia en su sector, ha liderado proyectos de gran envergadura en la Transformación Digital como la implementación de distintos ERP’s, la integración de almacenes robotizados, así como la automatización de finales de líneas y gestión de almacenes.

Esto ha hecho posible un sinfín de mejoras significativas en productividad y competitividad, hacia la Industria 4.0.

Ferran Lloveras

Adecco
/ Dtor Calidad y Servicios

CASO DE éxito lean de EMPRESA EN EL SECTOR SERVICIOS

Casi diez años como director de la zona Cataluña y Levante en Adecco Outsourcing. También tiene experiencia como Director de división logística covencional y como Branch Manager. Anteriormente ocupó gran parte de su vida laboral como Responsable de centro en Barcelona para CAT Groupe.

Adecco es una empresa de servicios con delegaciones repartidas por toda España. Ofrece diferentes tipos de soluciones a las empresas según sus necesidades (selección y contratación de personal, formación, externalización de procesos, etc).

Ester López

Adecco
/ Human Resources Business Partner

CASO DE éxito lean de EMPRESA EN EL SECTOR SERVICIOS

Licenciada en psicología por la Universitat de Barcelona, lleva más de 13 años formando parte de la plantilla de Adecco, casi 6 de ellos como HR Busines Partner. También ha trabajado como Directora de divisíón office y Directora de zona en el área Adecco Outsourcing GmbH.

Adecco es una empresa de servicios con delegaciones repartidas por toda España. Ofrece diferentes tipos de soluciones a las empresas según sus necesidades (selección y contratación de personal, formación, externalización de procesos, etc).

Alfonso Jiménez

Cascajares
/ Presidente

Caso de éxito lean de empresa sector agroalimentario

Empresario del sector agroalimentario. Creó Cascajares junto a su socio Francisco Iglesias en 1994, cuando tenía 21 años, con el objetivo de rescatar platos de la gastronomía Castellano Leonesa.

En la actualidad cuentan con una plantilla de casi 100 personas entre empleos directos e indirectos y facturan casi 15.000.000.€. Desde 2008, junto con dos socios, consiguieron montar una fábrica en Canadá para suministrar productos a Norteamérica.

En 2011 la empresa entró en el capital de "La Carnala", una importante empresa de nuestro sector, para crear alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional.

Salvador Gallarte

Leadertecna
/ Propietario y gerente

Recursos para llevar a cabo actividades de mejora continua e industria 4.0.

Ingeniero Industrial. Especialidad mecánica. Universidad Politécnica de Valencia. SMP IE y miembro de la 11ª edición del 15x15 de EDEM.

20 años de experiencia profesional y 11 años de experiencia en gestión de la innovación. Comenzó su andadura en el terreno de la consultoría de I+D+i en el año 2005 como Director de I+D+i en una empresa valenciana. En noviembre de 2010 se desvinculó de esta empresa y fundó Leadertecna Ingenieros.

Leadertecna es una empresa experta en el asesoramiento tecnológico y financiación de la I+D+I.

Javier Valls

Leadertecna
/ CONSULTOR EXPERTO TIC Y SISTEMAS

María Tena

AECOC
/ Gerente Área de Logística y Transporte

Lidera el Comité de Logística en AECOC

Ingeniera Industrial con especialidad en Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. Durante más de 15 años se ha dedicado a aprender sobre la logística y el transporte en el sector del gran consumo. Su trabajo consiste en aportar valor en el ámbito de la supply chain, ayudando a las empresas a ser más competitivas, eficientes y sostenibles.

Lidera el Comité de Logística de AECOC, integrado por 24 máximos responsables de supply chain de empresas referentes del sector de gran consumo, cuya misión es la de promover y coordinar acuerdos entre proveedores, distribuidores, operadores logísticos y transportistas, que conlleven eficiencias a lo largo de la cadena de suministro con aportación de mayor valor al consumidor.

AECOC es la Asociación de Empresas de Gran Consumo, una de las mayores organizaciones empresariales del país y la única en la que la industria y la distribución del gran consumo trabajan conjuntamente para desarrollar buenas prácticas y estándares tecnológicos que ayuden a las empresas a ser más eficientes y competitivas, aportando mayor valor al consumidor. La organización cuenta con más de 30.000 empresas asociadas cuya facturación conjunta supone cerca del 20% del PIB.

Guillermo Fernández de Bobadilla

Importaco
/ Director de Transformación Digital

+20 años de experiencia industrial

Sectores Aeronáutico, Defensa, Electrodoméstico, Envase, y Alimentación en Compañías de Alemania, EE.UU., Brasil, y España.

EXPERIENCIA EN: Operaciones industriales y Logística, Reorganización y reestructuración, Reducción de Costes, Incremento de Productividad, Ingeniería de Fabricación, Mantenimiento y Facility Management, Lean Manufacturing, Six Sigma, Mejora Continua, Herramientas Avanzadas de Calidad, I+D+i de Producto, I4.0, Dirección de Proyectos, Enseñanza universitaria.

importaco es una cmpañía de alimentación internacional, consolidado como el mayor distribuidor de frutos secos nacional y uno de los más grandes de Europa.

Alberto España Gonzalez

Grupo Segura
/ CDO

Especialista Industria 4.0 y Miembro Comité Asesor FOM

Su especialidad profesional es definir, planificar y dirigir proyectos donde el componente tecnológico es uno de los factores principales. Volcado en la Industria 4.0 y en la transformación digital.

SEGURA es un grupo industrial dedicado al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para el automóvil, principalmente mediante procesos de estampación y soldadura.

Especializados en el desarrollo e industrialización de piezas metálicas para la industria del automóvil, así como en diseño, ingeniería y desarrollo de matrices de estampación.

Ramón Albors

Siemens
/ Director de Digital Industries en la Región Centro-Sur-Este. y Delegado de Siemens en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia

Doctor ingeniero industrial por la UPV y MBA por la universidad de Duke

Ha desarrollado su carrera profesional en Siemens, compañía en la cual forma parte desde hace más de 35 años.

Actualmente es Director de Digital Industries en la Región Centro-Sur-Este. y Delegado de Siemens en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

Como experto en industria 4.0 aporta una visión global del estado del arte, como está siendo la evolución y transformación de la industria y cual es el futuro desde el conocimiento de una de las principales compañías que lideran las herramientas de transformación industrial.

20 de Febrero de 09:00 a 17:30 horas*

09:00 Recepción de asistentes

09:30 Gestión Lean en la Industria 4.0

Fernando Hermenegildo
Socio Director - SGS Productivity by Leansis

09:50 Digitalización Industrial

Raúl Martínez
Director General - Sothis

10:10 Caso de éxito en la implementación de industry 4.0: Factory of the year

Sebastián Marchante
PC Director - Beiersdorf

10:50 Caso de éxito lean empresa sector alimentario

Pedro Pérez
Director Industrial - Entrepinares

11:30 Comunicación transversal del dato desde planta hasta ERP

Mauro Cardona
Coordinador del departamento de informática - Grupo Ubesol

12:10 Pausa café

12:30 Gemelo Digital aplicada a la industria de procesos

Toni Hidalgo
UNE AC PLM - Sothis

13:10 Caso de éxito lean empresa en el sector servicios

Ferran Lloveras
Director de Calidad y Servicios - Adecco

Ester López Gil
Human Resources Business Partner - Adecco

14:00 Comida

15:00 Caso de éxito lean empresa sector agroalimentario

Alfonso Jiménez
Presidente - Cascajares

15.40 Recursos para llevar a cabo actividades de mejora continua e industria 4.0.

Salvador Gallarte
Director General - Leadertecna

Javier Valls
Consultor Experto TIC y Sistemas - Leadertecna

16:15 Mesa Redonda: Retos Actuales de la Transformación Industrial

María Tena
Gerente Área de Logística y Transporte - AECOC

Guillermo Fdez. Bobadilla
Director de Transformación Digital - Importaco

Alberto España
CDO - F. Segura

Ramón Albors
Director Digital Industries - Región Centro, Levante, Andalucia, Extremadura y Canarias en - Siemens

Pedro Pérez
Director Industrial - Entrepinares

17:00 a 17:30 Ronda de preguntas y cierre

*Aforo limitado

¿Por qué asistir al congreso?

Procesos y productividad.

Nuestra experiencia confirma la alta productividad de las empresas que apuestan por los sistemas de información en planta, traduciéndose directamente en aumento de la producción y liderando la creación de empleo.

Casos reales.

Organizaciones que han sabido combinar una cultura de innovación con nuevos procesos y enfoques de liderazgo en su transformación industrial y cómo les ha llevado a conseguir mejoras significativas en su productividad y competitividad, así como ahorros de coste y tiempo.

Tecnología.

Los últimos avances tecnológicos en redes industriales, sistemas SW de control industrial, dispositivos HW, interfaz humana (HMI), robótica y visión artificial, entre otros, nos permite. desarrollar proyectos de vanguardia que impactan en todas las fases del ciclo de vida de un producto, llegando a facilitar la personalización de la producción en masa.

Lugar:

Wanda Metropolitano. Auditorio. Puerta 48.

Dirección:

Av. Luis Aragones, 4, 28022 Madrid

Fecha:

20 de febrero de 2020 a las 09:00 horas

Inscripción:

Después de rellenar el formulario, nos pondremos en contacto contigo para confirmarte la disponibilidad de plazas y enviarte la invitación.

Expositores

Visita nuestra zona de exposición para Networking:

Organizan:

Lean + Industria 4.0 © 2018. Todos los derechos reservados. Política de privacidad - Cookies - Made with ❤ by saKudarte

SUBIR