Congreso Nacional

Lean + Industria 4.0

La integración de las tecnologías de la información en las fábricas ha supuesto un antes y un después para la industria:

La Industria Conectada ya no es un futuro, es un presente esencial en el tejido empresarial español.

Conoce todos los avances de la mano de las empresas españolas que lo están aplicando.

#leanindustria40

14 de Noviembre 2018

En este Congreso Lean Industria 4.0 te daremos las claves de las nuevas tecnologías que conforman la Industria 4.0 y la Mejora Continua de la mano de empresas que lo han implantado en sus organizaciones. Aprenderás las ventajas del Sistema Lean y cómo su implantación puede llevar tu negocio hasta la excelencia empresarial.

Ponentes

Manuel Ventura

Faurecia Interior Systems
/ Plant Manager

Faurecia: Excelencia 4.0 en el sector del automóvil.

Faurecia fue hace más de 25 años uno de los primeros proveedores TIER1 del sector del automóvil en adoptar el sistema Lean como base de su estrategia competitiva. Esto le permite afrontar el futuro viviendo ya en la Industria 4.0.



María José Félix Lavech

Helados Estiu
/ Directora General.


Helados Estiu: Productividad Lean 4.0

La competencia en el supermercado es cada vez mayor. La manera de afrontar el futuro es optimizar todos los procesos de la compañía de manera continua y estar abiertos a las oportunidades tecnológicas que nos ofrece la Industria 4.0


José Luis Vilar

Grupo Gimeno
/ Director General


Grupo Gimeno: Gestión Lean e Industria 4.0 en empresas de servicios

Grupo Gimeno ha apostado por la metodología LEAN como sistema de mejora continua para afianzar los procesos y operaciones de las empresas que componen el grupo. En paralelo, ha desarrollado líneas de negocio basadas en la industria 4.0 que están retroalimentando y mejorando los procesos del Grupo.

Pablo Cava

SGS
/ Director de Desarrollo

Integración de Sistemas: Mejora continua y Certificación de Sistemas

Las Organizaciones punteras en su Sector, disponen de Certificados de Sistemas de Gestión en base a normas nacionales e internacionales como la ISO 9001. La incorporación de Sistemas de Gestión Lean como eje fundamental de Mejora continua, no sólo es compatible con los requisitos de la norma, sino que es deseable para el maximizar la eficiencia de los procesos. Además, ambos Sistemas son perfectamente Integrables en uno sólo.

Alberto Gamero

Siemens Industry
/ Presales and Products Leads

MOM: la industria del futuro

Más de 11 años de experiencia trabajando en fábricas de software, evangelista de la tecnología, siempre en el conocimiento de las nuevas tecnologías de interrupción y cómo estas están afectando a nuestro mundo.

Como asesor de la industria 4.0 y consultor estratégico de negocios, sus esfuerzos se centran directamente en asesorar a colegas y/o socios en el largo pero inmediato viaje hacia la transformación digital.

Francisco Vidal Romero

Heineken España
/ Brewery Manager/Gerente Fabrica Valencia - Supply Chain

Transformación en fábricas de gran consumo

Heineken España cuenta con la planta más moderna de Europa. El sistema patentado incorpora tecnologías RFID, visión artificial y Big Data por lo que también ha contado con la colaboración de Lunna y JSV.

El software de última generación empleado les permite seguir los procesos a distancia y en tiempo real, ventaja que permite lanzar órdenes antes de que una avería llegue incluso a ocurrir.

Fernando Hermenegildo

LeanSis Productividad
/ Socio Director

Gestión Lean para la excelencia empresarial

Con la Gestión Lean conseguimos maximizar la productividad de manera continua y robusta, partiendo desde una idea como motor del engranaje: lo importante son las personas. Sin una motivación e implicación de nuestra plantilla, el camino hacia la excelencia se complica.
La Mejora Continua de los procesos y una organización enfocada a la acción y a la consecución de los objetivos estratégicos, hacen del Sistema de Gestión Lean el camino hacia esa Excelencia Empresarial.

Raúl Martínez

Sothis
/ Director General

Industria 4.0

El desarrollo de nuevas tecnologías ha dado lugar a un nuevo paradigma industrial, donde todos los elementos se comunican y colaboran entre sí. Los modelos de negocio cambian cada día al ritmo de las tecnologías y sólo las empresas que se adapten de una forma dinámica alcanzarán el éxito.

Sothis compartirá su visión sobre qué es la Industria 4.0 y, sobre todo, cuáles son los pasos previos para poder implementarla con éxito. Esto se traducirá en eficiencia, productividad y rentabilidad para la empresa.

Guillermo Fernández de Bobadilla

Importaco
/ Director de Transformación Digital

+20 años de experiencia industrial

Sectores Aeronáutico, Defensa, Electrodoméstico, Envase, y Alimentación en Compañías de Alemania, EE.UU., Brasil, y España.

EXPERIENCIA EN: Operaciones industriales y Logística, Reorganización y reestructuración, Reducción de Costes, Incremento de Productividad, Ingeniería de Fabricación, Mantenimiento y Facility Management, Lean Manufacturing, Six Sigma, Mejora Continua, Herramientas Avanzadas de Calidad, I+D+i de Producto, I4.0, Dirección de Proyectos, Enseñanza universitaria.

Alejandro Aliaga Casanova

Sothis
/ Responsable Ciberseguridad

Ciberseguridad en la Industria 4.0

Profesional de TI con 10 años de experiencia. Trabajo en entornos dinámicos que satisfacen las necesidades de los clientes internos y externos. También he demostrado habilidad para cumplir con plazos ajustados trabajando en proyectos orientados a resultados.

A medida que he desarrollado mi carrera profesional, he adquirido diferentes habilidades, desde responsabilidades técnicas y de consultoría básicas hasta gestión de proyectos, equipos y presupuesto. Además, tengo una amplia experiencia en aplicaciones empresariales de tecnología / servidor, telecomunicaciones, Internet e intranet, arquitectura de software y hardware, diseño de redes, estándares de sistemas y migración de infraestructura.

Alberto España Gonzalez

Grupo Segura
/ CDO

Especialista Industria 4.0 y Miembro Comité Asesor FOM

Mi especialidad profesional es definir, planificar y dirigir proyectos donde el componente tecnológico es uno de los factores principales. Volcado en la Industria 4.0 y en la transformación digital.

Cristian Serra Altur

Grupo Dulcesol
/ Responsable de Proyectos de Ingeniería de Envasado

Retos en la automatización de envasados en la industria de panadería y bollería industrial.

Más de 20 años de experiencia en automoción y robótica en los que también he colaborado en universidades y entidades.

Desde 2009 y durante siete años participé en el Máster de Automática, Robótica e Información Industria de la Universidad Politécnica de Valencia. También en la Federación Empresarial de Alimentación FEDACOVA; en el Cercle d'Economia de la Safor, dentro del ámbito de Estrategia I+D+i, en la Ciudad Politécnica de Innovación o en la Universidad de Navarra, en el centro de I+D+i.

He tenido, además, la oportunidad de colaborar en revistas o periódicos como ABB Packaging Magazine o Economía 3.

Javier Valls Talens

LEADERTECNA INGENIEROS
/ Consultor Experto TIC y Sistemas

Leadertecna

En Leadertecna somos expertos en asesoramiento tecnológico y financiación de la I+D+i.

La innovación es el motor de la economía mientras que la investigación y el desarrollo son elementos clave del proceso de innovación. Con estos instrumentos mejoramos nuestra rentabilidad y podemos acceder a opciones que sin ellos no serían posibles.

Su trabajo se centra en analizar e identificar actividades que puedan ser calificadas como I+D+i. Tras un diagnostico tecnológico personalizado, colabora con las empresas en la planificación de los proyectos I+D+i de sus clientes y en la gestión integral para la Financiación de Proyectos de I+D+i tanto en el ámbito Autonómico, Nacional como Internacional.

14 de Noviembre de 09:00 a 18:00 horas*

09:00 Recepción de asistentes

09:30Presentación del ABC de la Transformación digital

Antonio Noblejas
Director General - EDEM

09:45 Gestión Lean en la Industria 4.0

Fernando Hermenegildo
Socio Director - LeanSis Productividad

10:15 Casos de empresas Lean

María José Félix Lavech
Directora General - Helados Estiu

José Luis Vilar
Director General - Grupo Gimeno

Manuel Ventura
Plant Manager - Faurecia Interior Systems

11:45 Pausa café

12:15 Casos industria 4.0

Raúl Martínez
Director General - Sothis

12:45 MOM: la industria del futuro

Alberto Gamero
Presales and Product Leads - Siemens Industry

13:15 Retos en la automatización de envasados en la industria de panadería y bollería industrial.

Cristian Serra Altur
Responsable de Proyectos de Ingeniería de envasado - Dulcesol

13:45 Financiación de Actividades de Mejora Continua e Industria 4.0.

Javier Valls
Consultor Experto TIC y Sistemas - Leadertecna

14:15 Comida

15:30 Transformación en fábricas de gran consumo.

Francisco Vidal Romero
Gerente Fábrica Valencia - Heineken España

16.00 Procesos y certificaciones

Pablo Cava
Director de Desarrollo - SGS

16:30 Ciberseguridad en la Industria 4.0

Alejando Aliaga
Responsable de Ciberseguridad - Sothis

17:00 Mesa Redonda

Guillermo Fdez. Bobadilla
Director de Transformación Digital - Importaco

Alberto España
CDO - F. Segura

Francisco Vidal Romero
Gerente Fábrica Valencia - Heineken España

María José Félix Lavech
Directora General - Helados Estiu

Mesa moderada por Salvador Puigdengolas
Decano del COIICV, Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana

17:45 a 18:00 Ronda de preguntas y cierre

*Aforo limitado

¿Por qué asistir al congreso?

Mejora de procesos y productividad.

Nuestra experiencia confirma la alta productividad de las empresas que apuestan por los sistemas de información en planta, traduciéndose directamente en aumento de la producción y liderando la creación de empleo.

Un mundo de posibilidades.

Producción personalizada a coste de una masiva. Imprescindible que el control de esta deba partir de la captación de datos en las líneas de producción. De este modo conseguimos la información necesaria para la toma de decisiones en tiempo real.

La clave.

La clave son los datos. Por ello la automatización y conectividad de la planta constituyen una parte crucial en la Industria 4.0. Gracias a la trazabilidad de los mismos, podemos ampliar el control sobre la producción, mejorando la calidad y seguridad de los productos.

Transformación.

Desarrollamos proyectos para automatizar, digitalizar y comunicar todos los elementos de planta de forma estándar. Cualquier actuador de la planta se convierte en un sensor que reportará datos, con lo que seremos capaces de corregir, mejorar o actualizar decisiones a tiempo real.

Avances tecnológicos.

Los últimos avances tecnológicos en redes industriales, sistemas SW de control industrial, dispositivos HW, interfaz humana (HMI), robótica y visión artificial, entre otros, nos permite. desarrollar proyectos de vanguardia que impactan en todas las fases del ciclo de vida de un producto, llegando a facilitar la personalización de la producción en masa.

Lugar:

EDEM Escuela de Empresarios

Dirección:

La Marina de Valencia, Muelle de la Aduana, s/n, 46024 Valencia

Fecha:

14 de Noviembre a las 09:00 horas

Organizan:

Colaboradores:

Lean + Industria 4.0 © 2018. Todos los derechos reservados. Política de privacidad - Cookies - Made with ❤ by saKudarte

SUBIR